Antecedentes Generales de la comuna de Yungay.


La Comuna de Yungay se localiza en el territorio continental de Chile en la Octava Región del Bio-Bio de la Provincia de Ñuble.

La superficie total de la Comuna es de 824,5 km2,Limita al Norte Con la comuna de Pemuco, al Sur con la comuna de Tucapel, al Este con la comuna de Cabrero y al Oeste con la comuna de Pinto y Antuco.

El área urbana de la Comuna tiene una superficie de 3,87 km2, que representa un 0,47% del territorio comunal; correspondiendo a la ciudad de Yungay.

El área entre el Río Laja y el Río Cholguán se caracteriza por tener un suelo de graba y matriz arenoso, con cambios bruscos de aridez y riego, cuyo uso más frecuente es la plantación de pino insigne.

El área entre el Río Cholguán y la desembocadura del Estero Las Vacas, se caracteriza por poseer suelos arables en su mayoría, aunque no de riego, utilizados fundamentalmente en extensivo (trigo, avena, raps, lentejas, etc:).

El área entre el Estero Las Vacas y el Límite Oriente se caracteriza por ser una zona de fuertes pendientes, quedando sólo mesetas con cultivos restringidos (zona precordillerana). Su uso más frecuente es el pastoreo y la reforestación de especies nativas.

El clima de la comuna es de tipo Mediterráneo, con estaciones secas y lluviosos, con precipitaciones medias anuales de 1500 mm, y una temperatura media anual de 12°.
La comuna de Yungay por estar situada en el sector oriente de la Región del Bio-Bio, sólo posee áreas de cordillera y precordillera andina. Las alturas varían de 150 a 2.000 metros sobre el nivel del mar.
En el área andina existen fuertes ríos que forman profundos valles.

Es pueblo cabecera de una comuna agrícola y forestal; se encuentra a 69 km. de Chillán.